Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



China: número uno del mercado mundial de arte

(Con información de Elpais.es) – “China es ya la número uno en ventas del mercado del arte", explica Thyerry Ehrmann, fundador y presidente de Artprice.com, uno de los índices de información sobre el mercado del arte más importantes del sector. Según este banco de datos de cotización del arte, que el 5 de abril sacará el informe completo sobre el mercado en 2010, a China le ha costado poco situarse en el primer puesto por encima de Estados Unidos. En 2007 superó a Francia en la tercera posición, hace unos meses le arrebató a Reino Unido la segunda y, si hay que hacer caso a este estudio, ahora ya ha superado a la primera potencia desde hace más de medio siglo en lo que a Bellas Artes se refiere (pintura, escultura, instalación, fotografía, dibujo y grabados). En el campo del mobiliario y artes decorativas, las ventas en el país asiático se dispararon hace tiempo.
"Tras las subastas de 2010, China representa el 33% de las ventas mundiales de Bellas Artes, Estados Unidos el 30%, Reino Unido el 19% y Francia el 5%", indica un comunicado de la empresa. Este punto lo revalida la clasificación de los diez artistas más vendidos del año en los que, según Artprice, se incluyen cuatro artistas chinos: Qi Baishi, Zhang Daqian, Xu Bihong y Fu Baoshi. En el campo del arte contemporáneo la proporción aún es mayor ya que hay tres estadounidenses (Basquiat, Koons y Price) frente a seis chinos (Zeng Fanzhi, Chen Yifei, Yidong Wang, Zhang Xiaogang, Liu Xiaodong y Ye Liu). (Para más información, contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: