Reserva de derechos
Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.
'Falso' piano de Chopin
[Con información de Elpais.es] - Una juez de lo mercantil de Palma de Mallorca ha
ordenado, en sentencia recurrible, que se "retire el piano expuesto
actualmente en la celda número 2 de la
Cartuja de Valldemossa , ya que lo están
mostrando como el pobre piano mallorquín [cita histórica] de manera
fraudulenta". El instrumento que se exhibe no había sido construido en
1838 cuando Chopin estuvo en Mallorca y por ello no pudo tocarlo el compositor.
En otra celda distinta se muestra otro, un pianianino Pleyel, que si usó en
algun momento el célebre pianista. No se puede hacer publicidad ilícita, reseña
la jueza.
Dos empresas familiares patrimoniales insulares
(los Quetglas, herederos del banquero radicado en Mallorca, Canut, que atendió
al músico, y los Ferrà nietos promotores culturales Ferrà-Boutrox, relacionados
con Joan Miró) disputan desde hace décadas el honor y el rédito comercial de
poseer las celdas cartujas y el piano auténtico que usó Chopin, que viajó con
la escritora George Sand. Ambas compañías son titulares de dos bloques de
celdas -abandonadas por los monjes en la Desamortización del XVIII-, la dos y
la cuatro. Los Ferrá, estipula la juez tendrán que "retirar toda la
publicidad que referencia la estancia de Chopin y George Sand en cualquier de
sus propiedades al haber morado en la actual celda 4 (la de los
Quetglas)". (Para más información, contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario