Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



Estados Unidos bloquea sitios que vendían mercancías falisficadas

(Con información de Elpais.es) - Nueve meses después de que las autoridades de Estados Unidos bloquearan más de 80 sitios, domésticos y extranjeros, acusados de vulnerar la propiedad intelectual, EE UU reanudó el bloqueo de sitios acusados de piratería. En esta ocasión han sido más de 130. A diferencia de la anterior campaña, esta vez se han dirigido a webs que vendían directamente productos falsificados, particularmente ropa. Uno de ellos ofrecía software. En la anterior ocasión, la operación también afectó a sitios que presentaban enlaces a descargas de contenidos protegidos. El departamento de Justicia y el de Inmigración no han dado explicaciones oficiales de la operación, pero en los sitios bloqueados aparece una nota recordando que la piratería es un delito federal sometido a penas de prisión y multas.
La acción se ha iniciado en pleno debate en el Congreso del proyecto de ley SOPA que pretende impedir el acceso a sitios que ofrezcan productos sin tener la licencia correspondiente a través el bloqueo de su dominio y obligando a proveedores de acceso a cortar el mismo así como prohibiendo la publicidad y que las compañías dedicadas a la intermediación del pago puedan trabajar con los mismos. La ley ha despertado serias preocupaciones en el mundo de Internet que ha mostrado su oposición por lo que puede suponer de atentado al statu quo de Internet y perjudique la libre circulación de contenidos. Grandes empresa como Google o Facebook, e incluso compañías que inicialmente había mostrado su apoyo a la iniciativa, como Microsoft y Apple, han publicado notas en las que manifiestan su preocupación por los métodos que ampara la citada ley. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: