Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



La piratería digital de libros

[Con información de Elpais.com] - La industria editorial española dejó de ingresar el año pasado 150 millones euros a causa de la piratería digital de libros. Las pérdidas causadas por la fotocopia ilegal, entre tanto, se movieron en torno a los 100 millones de euros. Son los datos que refleja el informe elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Antonio María de Ávila, director de la federación. Lo hizo al final de una reunión que reunió en el Ministerio de Cultura a la titular de la cartera, Ángeles González-Sinde, con los presidentes de los gremios de editores de todas las lenguas oficiales del Estado. Según la FGEE, los editores no están "contra la copia particular sino contra la que se hace con afán de lucro". Después de aclarar que no es competencia suya, los dirigentes de la federación explicaron que organismos como la Coalición de Contenidos Culturales y CEDRO han detectado alrededor de 200 webs dedicadas a la "piratería digital de libros". (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: