Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



Egipto quiere devolución de Piedra de Rosetta

[Con información de EFE y ElUniversal.com.mx] - El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, exigiár al Museo Británico que autorice el regreso de la Piedra de Rosetta a su lugar de origen 208 años después de que soldados del Reino Unido la sacaran del país. La piedra es una de las piezas más importantes de las que se exponen en el Museo Británico ya que es considerada como el elemento clave que permitió desvelar la escritura jeroglífica.
Un grupo de soldados franceses la descubrieron en 1799 tras demoler una tapia del pueblo egipcio de Rashid, una localidad que llamaban "Rosetta", durante la ocupación del país por parte de las tropas francesas de Napoleón. La piedra, que pasó en 1801 a manos británicas, lleva en su superficie grabado un texto, la primera parte en griego y la segunda en jeroglífico, que fue estudiado e interpretado por el francés Jean-François Champollion. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: