
Un grupo de soldados franceses la descubrieron en 1799 tras demoler una tapia del pueblo egipcio de Rashid, una localidad que llamaban "Rosetta", durante la ocupación del país por parte de las tropas francesas de Napoleón. La piedra, que pasó en 1801 a manos británicas, lleva en su superficie grabado un texto, la primera parte en griego y la segunda en jeroglífico, que fue estudiado e interpretado por el francés Jean-François Champollion. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario