
Tras rechazar una propuesta de descuento del 30% efectuada por el laboratorio Merck Sharp&Dhome (MSD), uno de los mayores del mundo, se redactó la propuesta de licencia del antirretroviral, utilizado en Brasil por cerca de 75.000 pacientes con sida en la red pública, con un costo de 43 millones de dólares al año (unos 31,6 millones de euros). Con esta licencia, Brasil puede iniciar la producción nacional del medicamento o importar genéricos. Hasta ahora, sólo el MSD podía venderlos en el país, ya que este laboratorio es el dueño de la patente del medicamento en el país suramericano, lo que implica su comercialización en exclusiva. Esta es la primera vez que Brasil otorga una licencia para un medicamento protegido por patente, aunque ya ha habido amenazas en 2001 y 2003, relativas al Nelnfinavir, de Roche, y el Kaletra, de Abbot. Hasta ahora son pocos los países que han dado este paso. Tailandia, Mozambique, Malasia e Indonesia se encuentran en la lista. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario