[El 9 de febrero de 2007, en el marco del 57 Edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale 2007, la Federación Europea de Guionistas (FSE), presentó el 'Manifiesto de los Guionistas Europeos'. Dicho manifiesto fue redactado durante la Conferencia de Guionistas Europeos celebrada en Tesalónica en 2006.]
Declaramos que:
1. El guionista es un autor de la película, creador primario de la obra audiovisual. 2. El uso indiscriminado del "de" posesivo en los créditos [o sea, "una película de"] es inaceptable.
3. Los derechos morales del guionista, especialmente el derecho a mantener la integridad de su obra y protegerla de toda distorsión o mal uso debe ser inalienable y plenamente respetado en la práctica.
4. El guionista debe recibir una compensación justa por cada forma de explotación de su obra.
5. Como autor el guionista debe tener potestad de involucrarse en el proceso de producción así como en el de promoción de la película y debe ser compensado por ese trabajo. Como autor, debe ser consecuentemente nombrado en toda publicación, incluyendo catálogos de festivales, revistas sobre TV y críticas.
Llamamos a:
6. Los gobiernos nacionales y agencias de subvenciones para que apoyen los guionistas concentrando más energía y recursos, ya sea en forma de subvenciones, exenciones fiscales o de esquemas de inversión, en el proceso de desarrollo de la película y de la producción televisiva, y subvencionando directamente a escritores.
7. Académicos y críticos de cine para que reconozcan el papel de los guionistas, y a las universidades, academias y programas de formación, que eduquen las siguientes generaciones en consecuencia con el arte de trabajo conjunto del medio y con respeto hacia el arte y la profesión de la escritura de guión.
8. festivales, museos de cine y otras instituciones que nombren los guionistas en sus programas, y organicen y exhiban homenajes a los guionistas tal como lo hacen con los directores, los actores y los países.
9. Las leyes nacionales y europeas deben reconocer que el escritor es un autor de la película.10. Las leyes nacionales y europeas deben asegurar que los escritores puedan organizarse, negociar y contratar colectivamente, con el fin de animar y mantener las distintas identidades culturales de cada país, y buscar medios para facilitar el movimiento de escritores dentro y entre todas las naciones.
(Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
Reserva de derechos
Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario