Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



En México sólo se registran 120 patentes al año

[Con información de La Jornada (México)] - Clemente Ruiz Durán, coordinador académico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, del Seminario Regional sobre Desarrollo de la Competitividad, celebrado en León, Guanajuato, en 2005, refirió que en México anualmente se otorgan 120 patentes a especialistas del país, cifra inferior a la que tenía Estados Unidos en el siglo XIX, donde se otorgaban 500 patentes en 1824. En México esta área ha sido "sumamente descuidada", tan sólo en una década -de 1993 a 2003- las patentes a mexicanos cayeron de 343 a 121.
El investigador refirió que a pesar de que las ventas de los principales consorcios mexicanos sobrepasan 100 mil millones de dólares, sólo han registrado ocho patentes en Estados Unidos y 10 en México. Las cien empresas más importantes del país -Resistol, Comex, Vitro, Fermic, Condumex, entre otras- han organizado 12 grupos productivos de investigación, pero en su conjunto contratan a menos de mil profesionales con el grado doctor. De acuerdo con el World Competitiveness Yearbook 2004, México ocupó el sitio 60 en cooperación tecnológica entre las empresas; el 58 en interés en ciencia y tecnología; el 56 en la relación entre la investigación básica y el desarrollo económico de largo plazo, y el 60 en actualización de la tecnología informática. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: