[Con información de Elpais.es] – A la muerte de personalidades célebres, la defensa del derecho de imagen es la principal preocupación de sus herederos. La revista estadounidense Forbes publica regularmente su lista de ingresos de "celebridades muertas", una categoría que también incluye actores, escritores ¡y hasta un científico! La última cubre el periodo entre el 1 de octubre de 2009 y la misma fecha de 2010.

Lisa Marie Presley como propietaria del 15% de EPE -vendió el resto a la empresa CKX-, compite con Corbis' GreenLight o CMG Worldwide que representa a Albert Einstein (8º en la lista de Forbes) y al actor Steve McQueen (11º); ambos se han beneficiado de campañas publicitarias que han pagado millones por usar sus caras.
CMG Worldwide encontró el filón al defender ferozmente la imagen de Marilyn Monroe y otras estrellas del cine clásico; ahora mantiene una cartera de clientes tan improbables como los descendientes de Malcolm X, Oscar Wilde, Frank Lloyd Wright, Jack Kerouac o Joe Louis.
El listado de Forbes incluye también al venerable J. R. Tolkien (número 3º, por la gracia de Hollywood), el dibujante Charles Schulz (4º), John Lennon (5º) o el sueco Stieg Larsson (6º). Los expertos insisten en que el valor póstumo no se mide por el hecho de tener muertes violentas o tempranas: la clave está en la explotación centralizada y racionalizada. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario