Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



El presidente de Hungría dimite tras ser acusado de plagio

(Con información de Elpais.es) - El presidente de Hungría, Pál Schmitt, dos veces oro olímpico en esgrima y ex presidente del Comité Olímpico húngaro, se doctoró, en 1992 con una tesis titulada Análisis del programa de los Juegos Olímpicos modernos, escrita en húngaro. Pasados veinte años, se ha demostrado que plagió su trabajo académico y se le ha despojado del título. Por ello, ha tenido que dejar su cargo. El caso ha logrado el extraordinario mérito de unir a la oposición para forzar la dimisión de Schmitt; ha provocado varias manifestaciones y ha acaparado la atención de la prensa.
Aunque el cargo de presidente en Hungría es simbólico (encarna la alta representación del Estado y es jefe de las fuerzas armadas), el caso Schmitt ha adquirido una gran relevancia política. Hasta la prensa conservadora, como el periódico Magyar Nemzet, había pedido que se fuera.  A finales de enero de 2011, el portal de Internet hvg.hu, publicó un artículo en el que sostenía que 180 de las 215 páginas que tiene la tesis de Schmitt -que obtuvo la más alta calificación, suma cum laude- eran una traducción del francés al húngaro del trabajo de Nicolai Georgiev, un investigador búlgaro ya fallecido. La traducción era tan precisa que incluía los errores cometidos por Georgiev. Schmitt lo menciona en una escueta bibliografía colocada al final del trabajo. Más tarde se supo que otras 17 páginas fueron recolectadas de un autor alemán, Klaus Heineman, que sí vive y parece molesto con el asunto, según dijo a hvg.hu. Otros medios de comunicación también empezaron a bucear en los remotos mares de la producción académica deportiva de la época (en torno a 1992, cuando se publicó la tesis) y siguieron hallando similitudes. El equipo de hvg.hu llegó a la conclusión de que “el 94% de la tesis de Schmitt es plagio”. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: