Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



Irreal y repugnante tantos millones por una obra

(Con información de Elpais.com) - A Gerhard Richter le resulta 'irreal' y 'repugnante' que sus obras alcancen precios de 15 millones de euros en el mercado. Él mismo lo ha reconocido así con motivo de la exposición 'Richter Panorama', que se ha presentado en la Neue National Galerie de Berlín y que cuenta con 150 obras de este artista. A sus 80 años, Richter se ha consagrado como uno de los mayores pintores alemanes del siglo XX a través de una coherente trayectoria que va desde los años formativos en Dresde, donde a los 13 años sobrevivió al terrible bombardeo de la ciudad, pasando el periodo de 1961 a 1964 en la Academia de Düsseldorf, su asentamiento como artista en los años siguientes y la exploración del abstracto a partir de los 70, apartado en el que es considerado el gran innovador europeo.
Sus obras alcanzan los mayores precios en el mercado hasta la escala más alta de los precios, cuestión que a él parece molestar profundamente. 'Quienes pagan semejantes cantidades por los cuadros los tratan como casas, joyas o yates', protesta Richter, que asegura que tener que 'ver las casas donde han colgado su obra' le resultaría 'un calvario'. En su concepción de las cosas, el valor del dinero no puede ser comparado con el valor del arte", le defiende Parzinger.
Un paisaje nevado de Claude Monet acaba de ser vendido por 13 millones de dólares en Londres, en una subasta en la que la obra 'Peinture' (Pintura) de 1933 de Joan Miró, no encontró comprador. Sólo un día antes, una pintura-poema surrealista de Joan Miró (1893-1983), 'Le corps de ma brune...', estableció un récord mundial para el artista catalán en una subasta en una venta similar organizada por Christie's, al cambiar de manos por 16,8 millones de libras (26,5 millones de dólares). Esa misma noche, una obra recientemente redescubierta de Gustav Klimt, 'Seeufer mit Birken' (Orilla de un lago con abedules, 1901), estimada en al menos 6 millones de libras, tampoco encontró comprador durante la puja, pero se vendió justo después de forma privada por 8,9 millones de dólares.
Varias obras del alemán Richter dominan la subasta de arte contemporáneo de 66 lotes que organiza Sotheby's en Londres para el próximo día 15 de febrero, mientras el autor se esfuerza por distanciarse de la figura de estrella postmoderna del arte cuya obra sea medida por la cantidad de millones que mueven sus cuadros. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: