Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



Cartera de patentes: esperanza de Kodak

(Con información de ElPais.com) - La Bolsa de Nueva York ha advertido a la compañía que puede expulsarla del selecto grupo si no consigue en los próximos seis meses que sus títulos cierren por encima del dólar como requiere ese mercado, luego de que sus acciones cerraran durante 30 días consecutivos por debajo de 1 dólar. La gran esperanza de Kodak para salir del atolladero es sacar rendimiento a su cartera de patentes que valora en tres mil millones de dólares. Pero no ayuda a convencer a un eventual comprador del paquete el hecho de que la Comisión de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés) haya pospuesto su decisión a septiembre de 2012 sobre una disputa que enfrenta a Kodak con Apple y RIM. Kodak reclama mil millones de dólares a ambas compañías por vulneración de sus patentes. La incorporación de la fotografía a móviles como teléfonos o tabletas hacen apetecibles las patentes.
Antonio M. Pérez, el español patrón de Kodak, ha subrayado en más de una ocasión el valor de este patrimonio de la compañía. "No pensamos fabricar teléfonos móviles, pero sí muchos de los móviles con cámara llevan nuestra tecnología. No nos importa tanto que el consumidor final lo sepa como que los fabricantes hagan negocios con nosotros. De hecho, lo lógico es contar con Kodak, que fabricó la primera cámara digital". Kodak ganó un pleito a Samsung que se vió obligada a pagar 650 millones de dólares por violación de patentes y copia de diseño. El 85% de las cámaras digitales y teléfonos interactivos usan la tecnología de Kodak. Dos de las interesadas en hacerse con esas patentes podrían ser Microsoft y Samsung. El dinero que recauda por el uso de su tecnología de imagen lo invierte en otros negocios, como el de impresoras digitales.
Kodak es un apellido histórico en el mundo de la imagen. En 1884 patentó lo que sería el rollo de película y cuatro años más tarde puso a punto una máquina para emplearlo. George Eastman bautizó la compañía buscando una palabra sin sentido que empezara por la letra K, una de sus preferidas. La cámara Brownie, vendida al precio de un dólar en 1900 popularizó la captura de fotos. Además de su gran negocio en el mundo del cine, Kodak entró en otros sectores como la industria del microfilme o el de las aplicaciones médicas. Con patentes pioneras sobre fotografía digital no supo sacar provecho de ellas y competidores como Canon y Fujitsu se le anticiparon. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: