Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros que se emplean en las entradas de este blog solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.



Escultura de Giacometti, la más cara

[Con información de EFE] - "L'Homme qui marche I", una de las esculturas más icónicas del suizo Alberto Giacometti (1901-1966), se convirtió en la obra más cara jamás subastada al adjudicarse por 65 millones de libras (74,1 millones de euros, 104,3 millones de dólares) en la casa Sotheby's de Londres. La impresionante escultura, de 1,83 metros de altura, superó así el récord mundial que ostentaba hasta ahora "Garçon à la pipe" ("Muchacho con pipa") del español Pablo Picasso, que se adjudicó en el 2004 en Sotheby's de Nueva York por 104,1 millones de dólares.
Un portavoz de la casa de subastas confirmó a EFE que la pieza de Giacometti, considerada un ejemplo de su madurez creativa, es "la nueva obra más cara jamás subastada".
Otra joya ofrecida fue "Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses" (1913), del austríaco Gustav Klimt, que superó con creces su precio máximo estimado al rematarse por 26,9 millones de libras (30,7 millones de euros, 43,2 millones de dólares), lo que le convierte en el paisaje más caro subastado de este pintor.
Además, "Léontine Lisant", un retrato pintado en 1909 por Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), de una joven que entró a trabajar para su familia tras el nacimiento de su hijo pequeño, Claude, en 1900, se subastó por 2,5 millones de libras (2,8 millones de euros, 4 millones de dólares), dentro del precio estimado.
Por otra parte, "Le beau navire", de René Magritte (1898-1967), un desnudo femenino con el mar de fondo, superó las previsiones de los subastadores al rematarse por 3,7 millones de libras (4,2 millones de euros, 5,9 millones de dólares), de un máximo estimado de 3,5 millones de libras. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)

No hay comentarios: