
Esta iniciativa nace de la colaboración con la British Phonographic Industry (BPI), asociación que representa a la industria del disco en el Reino Unido, y forma parte de una campaña de concienciación de 10 semanas puesta en marcha para "educar" a los usuarios acerca de las descargas ilegales de música, según informó BBC News.
La BPI ha asegurado que se enviarán miles de cartas más en los próximos meses. Por el momento, el Parlamento británico no ha llegado a tomar ninguna medida que incluya estas advertencias contra los usuarios de redes P2P, pero sí ha impuesto un plazo para que las operadoras y las discográficas lleguen a un acuerdo. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario