

La empresa señala que se han subido a YouTube casi 160 000 vídeos no autorizados de sus programas, que han sido vistos más de 1.500 millones de veces. "La estrategia de YouTube ha sido la de evitar tomar pasos proactivos para reducir la infracción en su sitio", ha declarado Viacom en un comunicado.
"Su modelo de negocio, basado en la construcción de tráfico y la venta de publicidad por contenido no licenciado, es claramente ilegal y se encuentra en obvio conflicto con las leyes de derecho de autor", dijeron. Viacom añadió que su decisión de demandar a Google llega después de "gran cantidad de negociaciones que no han resultado productivas". (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdelmundo@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario